
El
pasado 5 de junio, el líder del grupo islamista mauritano ‘Amigos
del Profeta’ publicó en Facebook una fatwa en la que
amenazaba a Aminetou
Mint el Moctar y
declaraba que ‘aquel que la mate o le saque los ojos será
recompensado por Alá’. No era una amenaza En el mensaje también
estaban incluidos su dirección, email, número de teléfono y
matrícula de coche.
El
origen de esta amenaza está en una entrevista en la que Aminetou
reclamaba un juicio justo para
Cheikh Ould Mkheitir, un joven acusado de apostasía y encarcelado,
para el que va a ser difícil conseguir un abogado defensor, también
por el miedo a lo que le pueda ocurrir a quien le ayude.

Hoy,
la organización que creó y preside, la Asociación de Mujeres Jefas
de Familia (AFCF), trata
de impedir que se siga celebrando este tipo de matrimonios precoces,
aunque, como ella misma reconoce, es una lucha muy complicada.
Igualmente, la AFCF tiene programas que combaten
la discriminación de las mujeres en los ámbitos sanitario,
educativo, político y económico.
Entre sus objetivos está lograr empoderar a las mujeres para
que participen en los procesos de toma de decisiones. En este
sentido, uno de sus principales logros es la implantación de cuotas
de participación de mujeres en el parlamento y en los órganos de
cada distrito, que han permitido que hasta un 16% de la
representación sea de mujeres.
Aminetou
es también una
de las principales activistas defensoras de la comunidad negra en
Mauritania, pese a pertenecer a la mayoría árabe.
En 1989 lideró varías manifestaciones en protesta contra las
masacres y deportaciones de la población Kewri, y, hoy en día,
sigue luchando para que se reconozcan sus derechos.

La redacción del blog.
Extraido de 20 Minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario