miércoles, 1 de agosto de 2012

LA NARANJA AMARGA DE SEVILLA EN LA COCINA.

Naranjo amargo de Sevilla.
Aqui os dejamos una reproducción de un articulo publicado en El Correo de Andalucia sobre la Naranja amarga sevillana. Esperamos que disfrutéis de el.

Me consta el amor de Antonio Castaño por todo lo que es nuestra gastronomía y nuestros vinos, por ello el Consorcio de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla está apostando por revitalizar e impulsar nuestros productos autóctonos. Y que más nuestro que un fruto que crece en nuestras calles, la naranja amarga, esa naranja que entusiasma a los británicos y con la que elaboran maravillosas mermeladas. 




Confit de Pato con Naranja Amarga de Sevilla.
Pero la imaginación de nuestros cocineros locales da para más que para mermelada, así, en el marco de esas primeras jornadas dedicadas a la gastronomía a base del cítrico hispalense, se han entregado esta pasada Feria de Abril, los premios a las recetas más destacadas elaboradas con intervención del fruto de nuestros naranjos. Curiosamente el primer premio ha recaído en un restaurante italiano, Al Solisto Posto, con la receta Solomillo de cerdo ibérico al horno con salsa de vino dulce, zumo de naranja sevillana y piel de naranja sevillana caramelizada. El segundo premio lo han compartido, el restaurante de Antonio Palomino, Puerto Delicia, con su Torrija caramelizada con toffe, cítricos y naranja amarga, y el restaurante El Candil, con una sugerente Perdiz roja a la naranja amarga. El tercer premio ha sido para el bar de tapas Puratasca, el exitoso local de la calle Numancia, con su Micuit de foie con chutney de naranja amarga de Sevilla y su pan de especia.

No hay comentarios: