viernes, 3 de agosto de 2012

UN AGOSTO PARA LEER.

Ayer nos dio por salir a dar un paseo varias personas de la Unidad. La mañana amenazaba con avanzar en el incremento de las temperaturas, pero decidimos salir.

Entre charlas y risas, casi sin darnos cuenta pasamos por una Librería, de esas que aún subsisten en esta ciudad y que tienen un futuro muy negro con eso de los llamados E-book (libros electrónicos). Pero  bueno, desafiando esta nueva moda de enfrentarse a la lectura de un libro, decidí proponer a los compañeros de paseo que entrásemos a "bichear" (ver) libros.

Al entrar, cada uno se dirigió al departamento que más le gustaba a cada uno. Yo, por supuesto acabé en el de novelas históricas y me topé de frente con el, para mí, muy esperado último libro de Matilde Asensi: La Conjura de Cortés, ultimo libro también de la trilogía del doble personaje Martín Ojo de Plata. Por supuesto fue el primer y único libro que cogí, lo ojeé, lo toqué, lo abrí, lo olí, literalmente me tiré de cabezas en el libro y la sensación que tuve fue de frescura, paradójico en una ciudad que alcanza unas temperaturas, en estas últimas horas, de cuarenta grados. 

En fin, que deciros, terminé haciendo un gran esfuerzo económico y, para como esta mi economía, acabé comprándome el libro. "Loco" estoy por empezar a leérmelo y más cuando he leído en algún que otro foro que el final de esta trilogía es realmente inesperado.

Cuando finalice de leerlo trataré de escribiros otro post y comentar con vosotros las sensaciones que me ha provocado su lectura. 

Martín.

1 comentario:

Pablo dijo...

El libro electrónico es una nueva forma de leer y, aunque ofrece muchas ventajas, no creo que sustituya de momento al libro tradicional. Lo digo porque el mirar una pantalla cansa la vista que es una cosa que no ocurre con el papel. Una de las ventajas que tiene el libro electrónico es que es ecológico pues no se gasta papel y eso es bueno tal y como tratamos el medio ambiente. Me agrada saber que hay gente que siente pasión por la lectura.Un saludo.