Rafa Nadal, con su doceavo trofeo de Roland Garrós, se ha convertido en todo un mito del tenis, el mejor deportista de España de todos los tiempos. Es una estrella, alguien que "es de otro mundo", todo un ejemplo a seguir en el terreno deportivo, pero también, y es lo que le hace más grande, una gran persona. Su humanidad, cercanía, deportividad y humildad son virtudes que lo diferencian de otros astros del deporte que todos sabemos. Ojalá, a sus 33 años, le queden muchas victorias por conseguir.PALMARÉS:
(Manacor, Mallorca, España, 3 de junio de 1986), es un tenista profesional español que ocupa actualmente la segunda posición del ranking ATP.
Se encuentra en primera posición en títulos de Masters 1000 en modalidad individual, con 34 (además de tres en modalidad de dobles), aventajando a otros ilustres jugadores como Novak Djokovic (33), Roger Federer (27), Ivan Lendl (22), John McEnroe (19), Jimmy Connors (17) o Andre Agassi (17). En 2010 se convirtió en el único tenista de la historia en ganar el Clay Slam o Slam de Tierra Batida, que consiste en ganar en el mismo año los tres Masters 1000 sobre tierra batida: Montecarlo, Roma y Madrid, y el Grand Slam de Roland Garros, que también se disputa en tierra batida. Posee el récord de más victorias consecutivas sobre una misma superficie: 81 (en tierra batida). Es el jugador que más veces ha ganado el doblete Montecarlo - Roma (siete veces). En 2013 se convirtió en el tercer jugador de la historia —tras Patrick Rafter (1998) y Andy Roddick (2003)— en conseguir el Summer Slam, o lo que es lo mismo: ganar en una misma temporada los dos Masters 1000 disputados en Montreal y Cincinnati además del Abierto de Estados Unidos, consiguiendo por ello un montante económico de 3.600.000 $, el premio más alto de la historia del tenis masculino.26 En 2018 se convirtió en el primer tenista de la historia en conseguir vencer en once ocasiones el mismo Masters 1000: Montecarlo (desde 2005 hasta 2012 consecutivamente, 2016, 2017 y 2018).
Ocupa la cuarta posición en la lista de jugadores con más títulos ATP con 82, sólo por detrás del norteamericano Jimmy Connors (109), del suizo Roger Federer (101) y del checo Ivan Lendl (94). Adicionalmente, se encuentra en segunda posición como jugador con más títulos ATP World Tour 500 ganados, con 20 títulos, solo por detrás del suizo Roger Federer con 22.
Nadal ha vencido diez o más veces a quince rivales y veinte o más veces a tres contrincantes. Únicamente frente a dos jugadores posee un récord negativo habiéndose enfrentado un mínimo de 5 veces entre ellos: el serbio Novak Djokovic (26-28) y el ruso Nikolái Davydenko (5-6, este último ya retirado). Además, es el cuarto tenista por cantidad de victorias en toda la historia, después de Roland Garros 2014 (récord histórico).
Es el tenista español con el mayor número de títulos individuales (82, superando a Manuel Orantes y a Conchita Martínez, con 33), más títulos de Grand Slam (18, superando a Manolo Santana y a Arantxa Sánchez Vicario, con 4), más títulos de Masters 1000 (34, superando a Conchita Martínez, con 9) y ha sido el español durante más semanas como número 1 del ranking mundial de la ATP y el sexto de la historia, con 197 semanas.
El 26 de noviembre de 2013 recibió el premio Marca Leyenda al Mejor Deportista Español de la Historia, en el 75º Aniversario del diario deportivo Marca. También, tras ser nombrado número 1 al final de temporada por tercera vez en su carrera, recibió el Comeback Player of the Year, galardón otorgado por la ATP como mejor regreso del año tras la lesión sufrida en 2012 y su posterior recuperación. En 2014 fue nombrado Mejor Deportista Español por el diario Mundo Deportivo y recibió el Premio Laureus World Sports a la Mejor Reaparición del Año (2013). El 1 de mayo de 2015 recibió la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, aprobada el 23 de junio de 2014, por su conducta ejemplar, su esfuerzo y su dedicación. Esta condecoración premia y destaca el mérito de una conducta socialmente útil y ejemplar en el desempeño de los deberes que impone el ejercicio de cualquier trabajo, profesión o servicio. En2016 fue elegido como abanderado de la delegación española para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, circunstancia que se dio de nuevo tras haber sido elegido abanderado cuatro años antes para los Juegos Olímpicos de Londres en 2012, donde no pudo acudir debido a una lesión en la rodilla. En abril de 2017, durante el transcurso del 65º Trofeo Conde de Godó, el Real Club de Tenis Barcelona toma la decisión de renombrar su pista central con el nombre de "pista Rafa Nadal". En diciembre de 2017 recibe el Premio As 50 Aniversario al Mejor Deportista Masculino, otorgado por el diario deportivo Diario As, y el premio Campeón de Campeones, otorgado por el prestigioso diario deportivo francés L'Equipe y que compartió con el suizo Roger Federer, reconociendo a ambos como los dos mejores deportistas del mundo en 2017.
Galván y Julián
No hay comentarios:
Publicar un comentario