
"La mayoría de estos planetas tienen una buena
oportunidad de ser rocosos, como la Tierra", dice el autor
principal del trabajo, Guillermo Torres, del Centro
Harvard-Smithsonian para la Astrofísica (CfA), en Estados Unidos.
Los dos planetas del grupo más similares a la Tierra son Kepler-438b
y Kepler-442b,
que orbitan estrellas enanas rojas más pequeñas y más frías que
nuestro Sol.
"No
sabemos a ciencia cierta si alguno de los planetas de nuestra muestra
son verdaderamente habitables -explica el segundo autor David
Kipping, del CfA-. Todo lo que podemos decir es que son candidatos
prometedores".
El equipo estudió los candidatos
planetarios primero identificados por la misión Kepler de la NASA
pero todos los planetas eran demasiado pequeños para su confirmación
midiendo sus masas. En lugar de ello, el equipo los validó mediante
el uso de un programa informático llamado Blender para determinar
que es probable estadísticamente que sean planetas.

La redacción del blog.
Extraído del Diario Público.es
2 comentarios:
Pues en el grupo de senderismo nos vamos a dar una vuelta para ver si nos gustan. Seguro que nos encontramos por el cmaino, jajajaj
jajajaja, que bueno. Seguro que nos encontramos
Publicar un comentario