
El
Museo Victoria & Albert (V&A) de Londres tiene en propiedad
la única copia completa del registro, que ocupa 479 páginas
mecanografiadas en dos volúmenes y desglosa, por orden
alfabético según la localización y el apellido de los artistas,
todas las obras acusadas de no ser "limpias", proceder del
"perverso espíritu judío" o "bolchevique" o no
defender la idea "imperial" de Alemania por los seis
expertos nazis nombrados por el ministro de Propaganda e Información
nazi Joseph Goebbles y dirigidos por Adolf Ziegler, responsable del
Reich der Bildenden Künste (Cámara de Artes Visuales del Reich). El
primer tomo va de la A a la G y el segundo de la G a la Z.

El
inventario es la fuente primaria para conocer las piezas confiscadas
a museos, galerías y particulares y su destino. Hay notas sobre lo
qué pasó con cada pieza: a menudo aparece el nombre del comprador y
la cantidad que pagó. En otras ocasiones las entradas están
marcadas con una equis, lo que según los expertos significa que
fueron destruidas por los nazis.
La
consulta del material constata que todo el discurso nazi sobre la
"limpieza y recuperación" del arte alemán era una cortina
de humo para ocultar un robo a gran escala y la obtención de grandes
beneficios. Una disposición aprobada por Hitler en 1938, la Ley de
Confiscación de Productos de Arte Degenerado, dejaba abierta la
posibilidad de venta de las obras confiscadas, aunque el término
legal era eufemístico: la norma decía que estaba permitida la
"liquidación de arte".

Entre
las 20.000 obras de Entartete Kunst (expresión alemana para arte
degenerado) aparecen las firmas de más de 1.400 artistas, entre
ellos Max Beckmann, Marc Chagall, Pablo Picasso, Paul Gauguin y
Vincent van Gogh, así como todos los expresionistas alemanes de la
primera mitad del siglo XX.
El
inventario manuscrito fue donado al museo de la capital británica en
1996 por la viuda de Heinrich Robert Harry Fischer, un marchante
vienés que huyó a Londres en 1938 cuando Austria fue anexionada al
Tercer Reich. Fischer nunca aclaró cómo llegaron a sus manos el par
de tomos.
"Esta
lista es de gran importancia para todos los que trabajan en el campo
de la investigación. El reciente caso Gurlitt destaca lo fundamental
que resulta poner el documento original a disposición de cualquiera
con su publicación en línea", señaló el director del V&A,
Martin Roth.
La redacción del blog.
Extraido de "20 Minutos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario