EL MAL USO DE LAS RELIGIONES: TERRORISMO INTERNACIONAL.
Los atentados ocurridos ayer en París, con un pretexto claramente religioso, conmociona hoy nuestras conciencias. Doce personas fallecen a manos de unos individuos que llevan los sentimientos religiosos a su lado más extremo y radical. Hoy nos toca reflexionar entre otras cosas no en la necesidad de tener los mejores protocolos de seguridad contra terrorista en nuestros países sino en el mal uso que se hace de las distintas religiones.
Llevamos años viendo como las "ofensas" religiosas, bien en forma de viñetas humorísticas o bien en artículos o libros, provoca violencia sin buscar el dialogo pacifico que llegue a solucionar los problemas. Pero siempre se encuentran las razones suficientes para radicalizarse hasta el punto de atentar contra la VIDA, haciendo una interpretación equivocada de los valores que en muchos casos nos quieren transmitir dichas religiones, sin llegar a comprenderlo. El dialogo y la flexibilidad ahorraría muchos malentendidos por parte de todos.
El buen uso de las religiones ha provocado durante siglos el mantenimiento de un patrimonio cultural completísimo, sin el cual no se entendería la sociedad actual, en su significado más amplio formando parte de nuestra identidad más profunda. Sin embargo, la historia también está llena de un mal uso de las ideas religiosas, en la mayoría de los casos cuando estas han estado íntimamente ligadas a los poderes políticos. El fundamento identitario de las religiones, cargadas de caridad, compasión, misericordia, a veces es tergiversada y llevadas a extremos que llegan a atentar contra las personas.
El terrorismo no debería existir ni asociado a las religiones ni a las ideas politicas, ni a las sociales. Las religiones deberían expresarse de forma pacifica, tolerantes y hacer más hincapié en los problemas cotidianos, tener los pies sobre la tierra, dejarse de propagandas y dejar de manifestarse mediante el ruido y la conmoción.
Enrique H y Lorenzo.
Colabora Rafa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario