![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjk38SYHmPrQr1O2w14AAFgcoRsYKc5M508CXNzEhRbAM8rfn_4-L1qnUGMgbAbMUayMkK0jpSec_8UorsvQ7R2ZETrKPcs25H5yIHL5r3uUl3ngCQfzNkqxyMHbxq357SxgHvq5iEYATn0/s1600/clim+1.jpg)
"El
cambio climático, que una vez se consideró un problema propio de un
futuro distante, se ha mudado firmemente al presente", sentencia
el informe, elaborado durante cuatro años por más de 300
científicos del país y supervisado por el Gobierno de Barack Obama.
El
documento busca desechar el lugar común de que el cambio climático
afecta sólo a los glaciares o a los osos polares, al asegurar que
sus efectos se sienten ya en todos los rincones de EE UU, a través
de olas de calor cada vez más frecuentes, incendios más graves,
lluvias torrenciales y sequías cada vez más extremas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7yI76OgMlkQcN1cVDRFjCwYtTgGvkiPN8KbWgFwjfKvlNnQNR-qA5JXTL7dNAnPyrUfRedIFwPVDORoSjkl0bwfoNMbX3-FHlndvyVKgFSiHNTW8OGIpGioT-dUktxeeaefYzz54JrMqE/s1600/clim+2.jpg)
La
década que comenzó en 2000 fue la más cálida que ha vivido
Estados Unidos, y 2012, un año marcado por un verano especialmente
seco seguido del devastador huracán "Sandy", en octubre,
fue el más caluroso registrado en la historia del país, indica el
informe, titulado Evaluación Nacional del Clima.
La
temperatura de EE UU es hoy entre 0,8 y 1 grado celsius mayor que en
1895, y el 80% de ese aumento tuvo lugar en los últimos 44 años, de
acuerdo con el análisis. Además, el nivel del mar en todo el mundo
ha ascendido al menos 20,3 centímetros desde que se empezó a
guardar un registro de ello, en 1880, según el informe, que proyecta
que a finales de siglo habrá aumentado entre 30 y 122 centímetros.
La
principal razón de ese calentamiento está en la emisión de gases
de efecto invernadero a través de la quema de carbón para lograr
electricidad, el consumo de petróleo y gas en vehículos, la tala
rasa de árboles y algunas prácticas agrícolas, señalan los
científicos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxN-zLSzVTR1yZtxI2kVCs466OYsqY4YXmbdlFNQtRITZnAyUOxiRJXSXhzWNH6duAqPmDO7kGL95gNMWh95PHzqBBphZuQhWgCdHQAsPgCUWWNMXPBZ8tTLv1tsUN0gYRFhFGU6kEaJmA/s1600/clim+3.jpg)
Así,
el informe pronostica que, hacia el final del siglo XXI, el aumento
de las temperaturas puede ser de hasta 2,75 grados celsius si EE UU
implementa políticas estrictas para reducir las emisiones de
carbono, o de hasta 5,5 grados si las emisiones continúan aumentando
rápidamente. El Gobierno de Obama, que hizo de la lucha contra el
cambio climático una de las prioridades de su segundo mandato,
confía en que el informe dé un nuevo impulso a su objetivo de
reducir en un 17% las emisiones de gases que ocasionan el efecto
invernadero para 2020 con respecto a los niveles de 2005.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFXkdzLMAR3xZFylvXkRyRr7FiQNumvjCCDxB6B3N8hBVnGGnLcnvR3iFapEwDc-cro0s18z-LlTlHupcy3B92kS_hs8EAWt0f40jwBJdCQXF6hfUSeP63xnSVH0XmEfnDcno0G-bvmvuE/s1600/clim+4.jpg)
Esa
estrategia ha generado una fuerte oposición de parte de los
republicanos en el Congreso, que han acusado a Obama de declarar una
"guerra al carbón" y han prometido combatir los planes de
la EPA. El informe pronostica además una temporada sin escarcha cada
vez más larga, con sus consiguientes efectos para la agricultura; y
un aumento en el deshielo en Alaska y en la acidez del océano en el
Pacífico que pondrá en peligro los ecosistemas marinos.
Extraído del 20 Minutos.
1 comentario:
A ver si toman conciencia y se ponen las pilas en cuidar lo que es de todos. Un saludico
Publicar un comentario