Todo
sienta mejor con una sonrisa de lado a lado de la cara, y la
cocina puede sacarnos muchas sonrisas si nos lo proponemos.
Comer
es divertido y si sabemos cómo hacerlo no tendremos que desanimarnos
después ni sentirnos culpables. (No os adelantéis, no sólo vamos a
nombrar a las apestosas verduras que al tercer día estamos cansados
de comerlas; algo dulce también tiene hueco en esta lista. Menos
mal).
1.
Demos gracias por las gallinas (benditas sean). El
huevo contiene la molécula serotonina que evita los cambios
de estados de ánimo. Su ausencia provoca depresión, obsesión e
irritabilidad. Como curiosidad te decimos que el huevo en las cenas
ayuda a conciliar el sueño. No te detengas a pensar si fue antes el
huevo o la gallina, basta con comerlo y listo.
2.
Lo sabemos, sólo con pensar en los vegetales de hoja
verde ya te ves pastando como las vacas (y el rechazo es
instantáneo), pero son necesarios. Su alto contenido en ácido
oxálico disminuye la fatiga y los síntomas de ansiedad. Piensa que
es otro manjar, y a comer.
3. Hemos
buceado y hemos dado con las sardinas. El alimento
más rico en Omega 3. Si tomas sardinas serás feliz, eso es así.
Sólo tienes que ver lo alegres que van siempre.
4. El
aguacate. Quién te iba a decir cuando entras a una frutería que
es el rey de la fiesta. Te lo presentamos: rebosa dopamina y eso
significa que su misión principal es aumentar los niveles de las
sensaciones placentera; también alivia el dolor. Bésalo cuando lo
veas, te conviene.
5.
¡Una ronda de frutos secos, por favor! Lo que lees, sobre todo las
nueces son la principal enemiga del colesterol. Reduce la
saturación de grasa en la sangre, lo que se traduce en bienestar.
6. Las
fresas tienen un sabor muy parecido al ácido valproico, un
medicamento que reduce la depresión. Demos gracias otra vez.
7. ¡A
beber té verde! El colmo del bienestar. Rico en
antioxidantes y aminoácidos, por eso eliminamos estrés. Nuestra
memoria y concentración se verán favorecida.
8. Dejamos
este lugar para el mejor alimento: el chocolate. Lo
mejor se hace esperar. Su versión más pura ayuda a prevenir
enfermedades como el Alzheimer y favorece la función cognitiva. Está
claro que a nadie le amarga un dulce.
Luqca.
Extraido de 20 minutos.
2 comentarios:
y del jamón no decís na, y de la tostaita de aceite y ajo, y de ...
Gracias por este artículo, es conveniente saber qué alimentos nos vienen bien. Conocía las propiedades de algunos pero de otros no. Muy bien hecho.
Publicar un comentario