Por lo visto, nada es blanco o negro, ni siquiera los pinguinos.

Al igual que sus parientes mas cercanos, Incayaku Paresensis, era un hábil nadador, pero a diferencia de ellos pesaba 45 kilos y estaba cubirto por un manto de plumas rojizas.
El equipo de Clarke, dedujo el color el año 2010 después de comparar los diminutos organulos pigmentarios, llamados melanosomas, del plumaje fosilizado con los de las especies actuales.

Por ahora, ya ha sido posible darles un toque de color.
Miguel Angel Barragan Andrés.
6 comentarios:
me apasiona el mundo de los animales , siempre que hay documentales en la televisión los veo y no la porqueria de belén esteban y demás . De los animales se aprende mucho como de la naturaleza de los otros programas de cotilleo sólo puedes aprender a ser mas cotilla y más inmoral.
y que lo digas....
sabiais que mi calificativo a mi pareja y demas gente que me rodea es la palabra pingüino?, pues si, antes era una fanatica de ellos, tenia de todo que tuviera que ver con los pingüinos, de echo me he quedado con una familia de pingüinos para el salon, la foto es increible, adios pingüinos.
pues hola, pingüina!
HOLA!!, hay que ver que le dejamos comentarios aki al jefe,miguel angel, y no dice ni MU.
hijo, ánonimo, todos no tienen internet en sus casas y rafa tampoco tendra mucho tiempo para ir enseñando los comentarios al personal. UN BESO A TODOS LOS DEL URA.
Publicar un comentario