AUTE
Hace unos
días, concretamente el 4 de Abril, en estos tiempos raros que estamos viviendo,
nos dejaba Luis Eduardo Aute. Me emociona recordar aquellas canciones, de mi
juventud, con las que le descubrí y con las que crecí. También en nuestro grupo
de Tertulia tuvimos un recuerdo para él, y su canción Al Alba.
Es Aute un
artista prolífico, pero poco conocido, al menos para las grandes masas. Un
artista que se prodigaba poco en público salvo para sus Eventos Artísticos.
Conozcamos
un poco más de este peculiar Artista, que llegó a destacar en sus facetas de
Cantante, Poeta, Escritor, Pintor Escultor, Cineasta…
En 1963 comenzó a estudiar
arquitectura técnica en la Escuela de Aparejadores, aunque solo dos semanas después
abandonaría la universidad y se trasladó a París, donde vivió toda la efervescencia
cultural de la época,
En 1965 durante un viaje a Madrid
conoció a la cantante Massiel, y animado por
esta escribió canciones como, Aleluya #1 y Rosas en el
mar. En un principio, ella solo llegó a grabar la última, convirtiéndola en
un éxito rotundo, por lo que RCA decide publicar Aleluya #1,
interpretada por Aute, mientras Zafiro la publicó interpretada
por Massiel.
La canción de
autor, sin embargo, estaba germinando en el agitado periodo del tardofranquismo, y, para gozo de
una afición cada vez más grande,
Luis Eduardo
Aute regresó a la música de la mano de Rosa León quién 1973 publicó su primer disco, en el que
se incluyen canciones de Aute, como Las cuatro y diez, De
alguna manera…etc.

Ganó fama por sus canciones más
sentimentales; Una de Dos, Pasaba por aquí, Las Cuatro y Diez, Sin Tu
Latido, Siento que te Estoy Perdiendo, Anda…y un número considerable de bellas canciones y
melodías, que permanecen en la memoria colectiva de la juventud de aquella
época y que trasciende hasta nuestros días.
Con la perspectiva que da el
tiempo transcurrido, sabemos que la música fue durante más de cuatro décadas la
actividad más vistosa de Luis Eduardo Aute.

En cuanto al
cine, donde fue meritorio del ayudante de dirección de la película de Joseph L.
Mankiewicz “Cleopatra” (1963). Aute es autor de varios cortos y del
largometraje animado “Un perro llamado Dolor”, nominado a los Goya en 2002.
También compuso bandas sonoras para películas de Jaime Chávarri, Luis García
Berlanga o Fernando Fernán Gómez, entre otros.
Manolo Monitor. Información obtenida de la Wilkipedia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario