
Ayer Jueves fuimos a una exposición en Caixa-Forum, que trataba sobre la actual revolución tecnológica. Nos pareció muy interesante además de divulgativa y divertida.
Una de las cosas más interesantes fué el uso de la nanotecnología para la medicina, el aprovechamiento de recursos naturales como el agua del mar entre otras muchas aplicaciones. La visita versó desde la primera revolución industrial hasta meternos en la vanguardia de la investigación científica y como convergen y se complementan las ciencias cognitivas, la biotecnología, la nanotecnología y las ciencias de la información y comunicación (TIC). De esta manera podemos ver como la biotecnología y la nanotecnología colaboran por ejemplo en la lucha contra el cáncer.

Ayer vimos una demostración del progreso que se está consiguiendo en la exploración de nuestro cerebro al punto de utilizar las ondas cerebrales y los impulsos eléctricos para aplicarlo al servicio de la humanidad.

Otro de los puntos de importancia fué el avance en robótica e inteligencia artificial y como la tecnología de la información funciona en la creación de autómatas precisos y funcionales para mejorar nuestra vida.
José María y Guillermo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario